Observatorio de Género del Valle del Cauca
Modo oscuro
Inicio Eventos

Eventos

Reiniciar filtro
actualidad-1/estrategia-----visibles----reconoce-a-lideres-y-lideresas-trans-del-valle-del-cauca
Evento
9/04/2025
La estrategia ‘+Visibles’, impulsada por la Gobernación del Valle con el fin de promover la inclusión en el empleo, el liderazgo y la formación de la comunidad trans en el departamento, destacó a seis líderes y lideresas de esta comunidad por la labor que realizan en sus territorios.

“La iniciativa ‘+Visibles’ se viene llevando a cabo en los territorios, en sectores como el social, el político, el económico y el educativo, dando continuidad al programa Trabajo Diverso, Trabajo Seguro. Con grandes aliados como Comfandi, estamos ofreciendo vinculación y permanencia laboral a la población diversa. Todas estas acciones reafirman el compromiso de la Gobernadora Dilian Francisca Toro para hacer de este un Valle más equitativo”, señaló Yurany Ordoñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.


“Nosotros creemos que la inclusión debe ser una apuesta por la cohesión social, que movilice a diferentes actores. Cuando trabajamos desde las capacidades de las diversas organizaciones, logramos un mayor impacto. La idea también es dar estabilidad a este tipo de iniciativas, empezar a enamorar a los empresarios de las apuestas por la diversidad, equidad e inclusión y hacerlo más masivo, para que más empresas se vinculen a este proceso”, resaltó Everardo Marín, subgerente de Aprendizaje para la Vida Productiva de Comfandi.

Mia Nicoll Espinoza, líder de la población Lgtb y mujer trans galardonada por ‘+Visibles’, dijo que “con estos espacios, cada líder se motiva a trabajar más con la población y también creamos referentes a futuro. Podemos ir reconociendo el trabajo social y desinteresado. Agradecemos este espacio a la Gobernación del Valle, que ha tenido en cuenta el trabajo que hemos realizado”.
actualidad-1/el-galardon-de-la-mujer-vallecaucana--2025-reconocio-la-labor-de-14-mujeres-rurales-y-urbanas
Evento
11/03/2025
Este importante reconocimiento destaca a las lideresas y organizaciones de mujeres rurales y urbanas que trabajan por el bienestar y desarrollo de sus comunidades en la región.  Esta edición incluyó una nueva categoría ‘Defensoras de la Diversidad’, en reconocimiento a las mujeres lesbianas, bisexuales y trans que trabajan por los derechos de la población LGBTIQ+”, anunció la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Cabe mencionar, que el galardón premió los ámbitos: Político/Social, Científico/Educativo, Rural/Agroecológico, Económico, Cultural/Ancestral, Deportivo y este año se suma Defensoras de la Diversidad.

En total, fueron 14 las galardonadas que recibieron un incentivo económico por $15 millones materializados en insumos dirigidos a fortalecer su labor de acuerdo con el ámbito de incidencia por el cual han sido seleccionadas.
 
actualidad-1/el-valle-del-cauca-corrio-por-la-equidad
Evento
5/12/2024
¡El Valle del Cauca corrió por la Equidad! 
Más de 1.000 personas se unieron hoy para demostrar que un futuro libre de violencia es posible. Cada kilómetro recorrido fue una declaración de esperanza y compromiso con nuestra región.
Gracias a su solidaridad, recolectamos alrededor de 3.500 prendas que enriquecerán los Roperos de Inclusión, una iniciativa a través de la cual se brindan oportunidades de generación ingresos a poblaciones vulnerables, al tiempo que se impulsa la economía circular.
Juntos construimos un Paraíso más justo, solidario y unido.

En este enlace encontraras todas las fotos de la carrera.
actualidad-1/gobernadora-del-valle-inauguro-consultorio-rosa-en-yumbo
Evento
15/03/2021
Santiago de Cali, marzo 15 de 2021. La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán presidió la inauguración del Consultorio Rosa en Yumbo, donde mujeres y población diversa del municipio y sus alrededores contarán con atención priorizada de profesionales en diferentes disciplinas y para la activación de la Ruta de Atención a Víctimas de Género.

“Con este ya son cinco los consultorios que fortalecen la Red Departamental de Consultorios Rosa en el Valle. Cali será el próximo en contar con Consultorio Rosa, esa es nuestra siguiente meta. La idea es llegar a los 42 municipios para que las mujeres y comunidad diversa pueda acudir, contar con acompañamiento de expertos, de psicólogos y activar la Ruta de Atención a Víctimas de Género por medio de la denuncia”, explicó la mandataria.

El Consultorio Rosa funcionará en el hospital La Buena Esperanza de Yumbo. Contará con el servicio de médicos, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros profesionales, que requieran los pacientes de acuerdo con la condición en su ingreso a la institución.

“Son espacios creados para que las víctimas de violencias basadas en género cuenten con un servicio integral y una seguridad que permita evitar una revictimización, por este motivo. Estamos capacitando y sensibilizando desde el guarda de seguridad hasta el personal médico y administrativo”, dijo dijo Yurany Romero Cepeda, secretaria de la Mujer del Valle.

La gerente del hospital La Buena Esperanza de Yumbo, Claudia Jimena Sánchez destacó la alianza con la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Yumbo para la apertura del consultorio que “nos va a permitir prestar una atención con mayor integralidad y apoyo de las instituciones que hacen parte de la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia de Género”.

Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle


 
actualidad-1/ganadoras-del----galardon-de-la-mujer-vallecaucana----agradecen-reconocimiento-que-les-permite-crecer-con-sus-proyectos-sociales
Evento
24/03/2021
Santiago de Cali, marzo 24 de 2021. El ‘Galardón de la Mujer Vallecaucana’ es una oportunidad que permite visibilizar los proyectos sociales liderados por mujeres, que trabajan con la convicción de aportar al cambio y al avance de la sociedad.

Así lo destacaron las ganadoras de este reconocimiento, al agradecer la distinción que entrega la Gobernación del Valle del Cauca para motivarlas a continuar con esa labor por sus comunidades.

Elena Hinestroza, cantaora de la paz, quien llegó a Cali desplazada por el conflicto armado y cuyo trabajo con el canto, la poesía y el arte, la convirtió en ganadora en el Ámbito Cultural, dijo que “este reconocimiento me motiva a seguir trabajando por la comunidad, por la sociedad, por nuestros niños, nuestras niñas y nuestras mujeres. Esto me da más fuerza y más impulso porque yo pensé que no me veían. A la Gobernación del Valle del Cauca y a la gobernadora Clara Luz Roldán, muchísimas gracias”.

“De verdad que estoy muy agradecida porque cuando nosotros empoderamos a una mujer, crece la región y, en este momento de reactivación económica, esa es la base para el crecimiento y fortalecimiento que necesitamos”, dijo Beatriz Eugenia Avendaño, ganadora en el Ámbito Económico, por el proyecto a través del cual empodera a las emprendedoras y visibiliza sus productos y servicios en ruedas de negocio y muestras comerciales.

Fabiola Tamayo, quien también ganó en el Ámbito Económico, con Fundamujer, una organización que en Roldanillo promueve y fortalece las unidades productivas de mujeres víctimas, dijo que “una de las causas de la violencia contra la mujer es la dependencia económica, en nuestra Fundación las mujeres que la integran son mujeres víctimas del conflicto armado, mujeres campesinas, de la tercera edad, cabeza de hogar y mujeres en general, por eso, para nosotras es tan importante este tipo de espacios que demuestran que todos los esfuerzos realizados valen la pena”.

En total, fueron 10 las lideresas de Riofrío, Roldanillo, Jamundí, Ginebra, Cali y El Águila las que recibieron el ‘Galardón de la Mujer Vallecaucana’. Cada una recibió un incentivo de $15 millones para fortalecer sus proyectos.

Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle
actualidad-1/mujeres-de-la-plaza-de-mercado-de-buga-fueron-sorprendidas-con-homenaje-de-la-gobernacion
Evento
8/03/2021
Santiago de Cali, marzo 8 de 2021. Como un homenaje a la tenacidad, dedicación y esfuerzo en las labores que desempeñan para sacar adelante a sus familias, la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación sorprendió a las mujeres de la plaza de mercado Buga Abastos.

“Estamos realizando un reconocimiento a esas mujeres trabajadoras que llevan más de 20, 30, 40 y 50 años, laborando en esta plaza de mercado, un trabajo que les ha permitido mejorar la calidad de vida de sus hijos a través de la venta de hierbas, frutas, alimentos, entre otros productos. Este es el propósito que tiene la gobernadora Clara Luz Roldán y que también tiene la Secretaría de Desarrollo Social, el acercarnos a esas mujeres invencibles que luchan día a día y que brindan un servicio a la comunidad”, dijo Jimena Toro Torres, secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle.

Una serenata, pasteles e implementos de bioseguridad, llenaron de emoción a 200 trabajadoras de la plaza de mercado durante el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer. Los agradecimientos fueron múltiples para un gobierno que reconoce a las mujeres invencibles.

Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle