Observatorio de Género del Valle del Cauca
Modo oscuro
Inicio Noticias

Noticias

Reiniciar filtro
actualidad-1/gobernacion-del-valle-atendio-a-joven-que-denuncio-violencia-basada-en-genero-en-cali
Noticia
14/03/2024
La secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, Yurani Andrea Ordoñez, sostuvo que una vez se tuvo conocimiento del caso de la joven Valentina, de 18 años, quién a través de las redes sociales denunció que fue víctima de violencia basada en género en Cali, se activó la ruta de atención por medio del canal de psicorientación y de la Patrulla Púrpura con el propósito de brindarle atención y apoyo. 

“Hemos acompañado a Valentina y a su familia con el canal de psicorientación, con profesionales y psicólogos que la ayudarán a mejorar en su bienestar psicosocial”, afirmó la funcionaria, quien además hizo un llamado a todos los entes y organizaciones que hacen parte de la Ruta de Atención a la Mujer, para que reciban este tipo de denuncias y actúen de manera proactiva y con inmediatez frente a estos hechos que se presentan en el departamento.

Así mismo, la Secretaria invitó a las víctimas que busquen ayuda y denuncien estos hechos. “Invitamos a todas las mujeres y la población diversa que esté sufriendo este tipo de violencias a que denuncien y recuerden que la Gobernación del Valle cuenta con un canal de psicorientación que brinda apoyo y asesoría a las víctimas”.

Valentina ya está siendo valorada y atendida por la Ruta de Atención de Mujer, de la gobernación del Valle que brinda atención a las víctimas por violencias basadas en género.

 

Mildred Bahamón Cantero.

Periodista Gobernación del Valle
actualidad-1/gobernacion-socializa-la-politica-publica-de-mujer-ante-la-asamblea
Noticia
14/03/2024
Con el propósito de fortalecer la visibilización del papel de la mujer en la sociedad y defender sus derechos, la Gobernación del Valle presentó la Política Pública de Mujer ante la Asamblea Departamental, durante un acto descentralizado que se llevó a cabo en la Casa de la Mujer Empoderada, Came, en Buga.

En esta socialización se mostró el proceso de actualización de la política pública que se basa en tres fases: documental, territorial-regional y estratégica. “Socializar la política pública a los diputados del Valle fue vital, pues lo que se busca es que se haga visible el papel fundamental de la mujer en la sociedad. Es por ello, que seguimos haciendo un seguimiento institucional a la política, para así garantizar que esta se realice y cumpla con el objetivo de proteger a las mujeres y darle acceso a la participación en los diversos espacios de la sociedad”. Indicó Yurani Andrea Ordoñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.

Para la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, defender los derechos de  las mujeres y la diversidad sexual, es una prioridad que está contenida en esta política pública, la cual está basada en tres ejes: el empoderamiento económico, la educación y la garantía a las mujeres y personas de la comunidad Lgbti del Valle del Cauca.

Mildred Bahamon Cantero.

Periodista Gobernación del Valle.
actualidad-1/comenzaron-las-entregas-de-insumos-del-programa----somos-invencibles---
Noticia
25/04/2023
Con la participación de la gobernadora Clara Luz Roldán se dio inicio oficial a las entregas de herramientas y capital semilla a mujeres y miembros de la población LGTBIQ+ que resultaron beneficiados con la más reciente convocatoria del programa ‘Somos Invencibles’, de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.

“Este programa ‘Somos Invencibles’ es muy importante porque no podíamos permitir que las situaciones difíciles que hemos vivido en estos últimos tres años, como la pandemia, el estallido social y la ola invernal no nos dejaran reactivarnos y darle la oportunidad a mujeres y a la comunidad LGTBI de salir adelante y de volver a reactivar sus negocios”, señaló la gobernadora Clara Luz Roldán, al exaltar la relevancia de esta convocatoria pública.

La versallense Danna Sofía Buitrago, una madre soltera de 18 años, fue una de las ganadoras de esta convocatoria y recibirá una nevera panorámica y una freidora de aire, con las cuales podrá impulsar su ‘minimarket’ y seguir atendiendo las necesidades de los habitantes del municipio. “Estoy muy agradecida con la Gobernación del Valle por estos insumos que me dieron porque me van a servir mucho para trabajar y sacar adelante a mi hija”, señaló la joven.

La secretaria de Mujer, Luz Dey Escobar, señaló que, “con estas herramientas esperamos fortalecer las capacidades de esos emprendimientos, potenciarlos y trabajar por las autonomías financieras de nuestra población LGTBIQ+, de nuestras mujeres del departamento, y seguir fortaleciendo sus emprendimientos y generar mejores capacidades para ellos, pero además aportarle a la economía de nuestro Valle del Cauca”.

Para este año, fueron 280 los y las emprendedoras que resultaron beneficiadas y que, a partir del mes de marzo comenzarán a recibir sus beneficios en cada municipio que participó.
actualidad-1/la-labor-de-12-lideresas-fue-reconocida-con-el-galardon-de-la-mujer-vallecaucana
Noticia
25/04/2023
En una emotiva ceremonia se vivió la décimo tercera edición del Galardón de la Mujer Vallecaucana 2023, espacio en el que la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, reconoció a doce mujeres y asociaciones de mujeres que se destacan por el trabajo realizado para sus comunidades y el aporte al desarrollo de la región.

“Como mujer y como Gobernadora he concentrado mis esfuerzos en impulsar la participación de las vallecaucanas en todos los espacios. Creo en el poder de las lideresas que inspiradas en el amor, convicción y vocación sirven a la comunidad y llevan a cabo importantes procesos de transformación que aportan al progreso de nuestro departamento”, aseguró la mandataria.

En el Ámbito Socio-Cultural fueron premiadas Ana Lorena Libreros del municipio de Ansermanuevo y María Jafisa Tonguino, de Tuluá; en el Ámbito Político, fueron reconocidas Petrona Cáceres del corregimiento de La Paila, en Zarzal, y Madeleyne Cortés, de Cali, y en el Ámbito Rural-Agroecológico se destacó a María Omaira Rendón de Buga y Edna Shirley Carvajal de Yotoco.

Heidi Argenis Benavides de Cali y Diana Carolina Pulido de Bolívar recibieron el Galardón en el Ámbito Deportivo; en el Ámbito Científico y Educativo el reconocimiento fue para Natalia Escobar Vaquiro de Cali y Blaben Xiomara Torres Franco de Roldanillo, y en el Ámbito Económico Libia Aidee Barrios de Cartago y Mónica Teresa Paz de Jamundí.

“Aquí se ha exaltado a las mujeres que contribuyen desde su parte social con el empoderamiento femenino, con el desarrollo y con la visibilidad de la mujer vallecaucana. Tuvimos la participación de mujeres rurales que han tenido un capítulo especial en el Plan de Desarrollo que la Gobernadora incluyó en esta categoría a partir de su programa de gobierno”, manifestó Luz Dey Escobar, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.

Las ganadoras recibieron el Galardón e incentivos por $15 millones de pesos para continuar con sus proyectos sociales.

María Jafisa Tonguino, ganadora del Galardón dijo que “este premio significa toda una vida luchando con mis uñas, durante 40 años, capacitando, ayudando y colaborando con los niños, familias, mujeres y comunidades necesitadas. Me siento orgullosa de mí, del  trabajo que se ha hecho y estoy muy agradecida”.
actualidad-1/actualidad-ejemplo5
Noticia
15/01/2021

Santiago de Cali, Febrero 25 de 2022. Queremos recordarte que hay un espacio para ti, donde encontrarás acompañamiento para garantizar tus derechos.

               

              



Daniela Roncancio
Comunicaciones Secretaría Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle

actualidad-1/actualidad-ejemplo4
Noticia
12/01/2021

Ante las medidas de confinamiento transitorias adoptadas en los primeros días del año por cuenta de la pandemia de Coronavirus, la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual les recordó a las vallecaucanas que cuentan con la línea de psicorientación 620 35 80, un canal a través del cual son escuchadas y orientadas en caso de ser víctimas de violencia de género.

Yurany Romero, titular de la dependencia, explicó que, en estos momentos una de las tareas en las que se hace énfasis es en la salud mental de las mujeres y la comunidad Lgtbi del departamento, para lo cual se cuenta con el canal virtual de psicorientación 'Por un Valle Sano y Solidario'.

A través de la línea de atención 620 35 80, las mujeres o población diversa que requieran servicios de orientación y escucha, encontrarán un completo y capacitado equipo de psicólogas dispuestas ayudarles y a resolver sus dudas. "A través del agendamiento de cita también se hace el acompañamiento de psiquiatría, según decisión previa de la psicóloga, quien determina si la usuaria necesita o no de esta atención", agregó Romero.

Desde su puesta en funcionamiento en 2020, con el inicio de la pandemia y las medidas de aislamiento, 381 mujeres y población Lgtbi han acudido a este canal de psicorientación. “Esto muestra que nuestro trabajo está dando los frutos esperados y es por ello, que lo continuamos fortaleciendo y seguimos invitado a todas las personas a que hagan uso de él”, dijo también la funcionaria.

Diego Fernando Zapata Ramírez
Comunicaciones Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle