Observatorio de Género del Valle del Cauca
Modo oscuro
Inicio El Valle del Cauca registra disminución del 77% en feminicidios

El Valle del Cauca registra disminución del 77% en feminicidios

Noticia
2025-04-28
1111304-mesasa.jpeg
La disminución en un 77% de los feminicidios entre enero y abril de este año, en comparación con el mismo periodo en 2024, fue reportado en el Consejo de Seguridad de Mujer, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro con la participación de autoridades y representantes de las entidades a cargo de la protección de esta población.

Este importante avance se suma a la identificación de factores de riesgo, evaluación de situaciones de violencia y la definición de medidas de protección para las mujeres, en el trabajo transversal que se adelanta en el departamento. “Con la Fiscalía hacíamos capacitaciones a los Comisarios para la atención de estos casos, y es lo que buscamos retomar. Adicionalmente, sería importante que la Fiscalía priorizara los casos graves, que tienen peligro de revictimizar y que nosotros podemos hacer mayor seguimiento, brindar atención psicosocial y toda una atención especializada, lo que nos permitiría mantener la disminución de feminicidios y que en esos que casos que denunciaron, no tengamos la muerte de alguna de mujer”, indicó la mandataria.

Durante el Consejo de Mujer se anunció además las gestiones que se realizarán para habilitar nuevas comisarías de familia en municipios como Jamundí y Buenaventura, con el fin de fortalecer la atención a las mujeres víctimas de violencia de género.

Por su parte, la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurany Ordóñez, señaló que, aunque la violencia intrafamiliar registra un aumento en varios municipios, esto también es un indicador de la disposición de las víctimas de denunciar. “Estamos fortaleciendo la Ruta de Atención, los receptores de denuncia, los Consultorios Rosa y capacitaciones a distintos actores institucionales”, agregó.

La Gobernación del Valle del Cauca adelanta jornadas de sensibilización y socialización de la Ruta de Atención en terminales de transporte, plazas de mercado y vías del departamento, entre las estrategias que han contribuido a mejorar los indicadores relacionados con violencia de género.


Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

Contenido similar